Ir al contenido principal

Especies Endémicas


Lobos marinos : Es una especie que tiene un pelaje grueso y nariz puntiaguda, llegan a medir 1,5 metros y pesan hasta 65kg, sus colores varían entre café y negro. 

Tortugas : Las tortugas de Galápagos son las tortugas más grandes del mundo y uno de los animales más longevos del mundo, llegan a vivir desde 100 años o más. 

Esta es una especie que se encuentra en peligro de extinción 

Pingüinos: Los pingüinos de Galápagos tienen el tamaño de población más pequeño que cualquier otra especie de pingüinos en el mundo, se identifican por su pico grande y una línea estrecha alrededor de la cara.

Crecen hasta una longitud de 19 pulgadas y pesan alrededor de 2,5 kilogramos

Pinzones de Darwin: Son pequeñas aves terrestres. Fueron registrados por primera vez por Charles Darwin durante su visita a la isla en 1835.

Piqueros de patas azueles: Es una de las especies representativas de la zona, tienen unas patas de un color azul deslumbrante, llegan a medir entre 76 y 88 cm

Fragatas: Es una de las especies icónicas de estas islas, principalmente por la característica de su boche rojo


Y muchísimas más especies hermosas y únicas


















Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿ Cuál es la Isla mas grande ?

La isla Isabela es la más extensa del archipiélago. Tiene poco más de 4588 km² de territorio, lo que se traduce como el 60% sobre el total de superficie de las Islas en Galápagos. Su clima es cálido húmedo en ciertos lugares y árido en la parte baja. La isla es netamente de origen volcánico, debido a la fusión de seis grandes volcanes en una sola masa, de ahí su tamaño. Como en el resto de islas, Isabela también cuenta con increíbles paisajes, gran diversidad de fauna y flora, que la vuelven muy reconocida en todo el mundo.

Factores que afectan a las Islas

Calentamiento de los océanos y aumento del nivel del mar Reducción de alimentos para iguanas marinas, leones marinos, focas, pingüinos, tiburones y cormoranes.  El aumento del nivel del mar pone en riesgos los pingüinos y tortugas marinas que utilizan las playas para sus nidos El aumento de la temperatura también puede significar un crecimiento de la población de insectos. Esto puede ser un problema para las tortugas gigantes.  La Basura  Otra amenaza de Galápagos es la basura. La cantidad de basura está creciendo debido al crecimiento de la población y del turismo. Una parte de la basura se manda hacía Guayaquil, la otra parte se queda en las islas.  El problema de los basureros de las islas es que algunos están llenos. Los municipios tienen que buscar otros lugares temporales para dejar la basura hasta que se construya nuevos basureros. Algunos de estos lugares son al aire libre y pueden afectar el ecosistema de Galápagos Pesca Ilegal  Una gran amenaza para la...

La biodiversidad de las Islas Galápagos

El archipiélago de las Islas Galápagos se encuentra a unos 1000 kilómetros al oeste de Ecuador en el Océano Pacífico, lo forman 13 islas principales: Darwin, Wolf, Pinta, Marchena, Genovesa, Fernandina, Isabela, Santiago, Baltra, Santa Cruz, San Cristóbal, Floreana, así como innumerables islotes. Son conocidas alrededor del mundo como las “Islas Encantadas”, famosas por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin que le llevaron a establecer su Teoría de la Evolución por la selección natural.   Además, la flora y la fauna encontrada en las Islas son  únicas.  En 1978 la UNESCO las declaró Patrimonio Natural de la Humanidad